Enrique Rubén Sepúlveda
21Mar2005
Time: 12:43 AM EST
ENRIQUE RUBEN SEPÚLVEDA
iersconsultora@yahoo.com.ar
¡Qué hermoso es recordar ésto!
Concurría en el turno de la tarde, después de viajar casi una hora en el
tranvía 84 que me dejaba en Belgrano y Urquiza (donde estaba la vieja
estación de los tranvías), recuerdo que cruzaba la calle y en una
librería sobre Belgrano, retiraba mi guardapolvo (que muchos compañeros lo
dejaban allí, previo pago de unas monedas, para no ir y venir con el
mismo). Luego de colocarnos el blanco delantal, nos dirigíamos "al colegio"
en cuya puerta, todos los días parado, confundiéndose con el busto de
Van Gelderen, estaba el Profesor Pedro Luis Comi, admirable e
inigualable Director de la escuela.
Egresé, allá por el año 1956, del 5º "A"
De mis compañeros, no recuerdo muchos, puede ser Cao, Maida, Pavese,
Yaniello y ya la memoria no me da para más.
Profesores, los mejores,
Medici, Fermín Estrella Gutiérrez, Fesquet, Astolfi, Retamar Quiroga
(Conejo-Música), Aizcorbe (Chinchita-Geografía), el cura Luna, el cura
Trípodi, el petiso Domínguez (Matemática), La Pérego (Botánica), el Dr.Roca
(Pedagogía y Vicedirector), Franza (Anatomía), Nogueira (Trabajo Manual),
Torres Vera (Física-Después un gran amigo), el pelado Cánepa del museo,
el petiso Godoy (el Jefe de celadores), el petiso Faccio (el último
preceptor), Vera (Política Educacional), el petiso Melillo y el flaco
Pirovani (un gran amigo de muchos años) eran los maestros en cuyos grados
hice la práctica, la gorda Laterza (Didáctica), el Director el gran Luis
Pedro Comi (un señorito francés), que sé yo es un gran esfuerzo que
hago en recordar nombres, porque también desde el año 1959 hasta 1966
trabajé allí como preceptor, con Barreiro y el gordo De Angelis (Jefe
y Subjefe de Preceptores), Lucero López el Director y Nogueira el
Vice y compañeros como Acattatis, Mondría, el gordo Martín, el gordo
Sagastume. Siempre fui preceptor de 5 "A" y como era el Director Técnico del
equipo de fútbol del Acosta, siempre tuve muchos amigos alumnos de los
dos turnos, eran grandes tipos, los protegía como si fueran mis
hermanos, muchos de ellos hoy profesionales como el Dr. Ghersi, el Licenciado
Ernesto Lujan Benítez, el negro Castelló. Ejercí luego la docencia como
maestro de grado en el Distrito 18º hasta que me retiré en el año 1971
para dedicarme a mi profesión, la ingeniería, hasta el día de hoy.
Anécdotas, muchas, algunas inolvidables. En una clase con el profesor
Médici, que también era profesor del Colegio Militar y fue campeón de
boxeo, por eso tenía esa figura parecida al Dr. Merengue (una figura
legendaria de las revistas de "chistes"), llamó a un alumno "al frente" para
interrogarlo (cosa que hacía todas las clases y era imposible ratearse
porque pasaba lista y si no estabas te encajaba 15 amonestaciones) y
parece ser que este pobre humano no había estudiado, así que fue montando
en cólera hasta que reventó y le dió un golpe a la mesita que utilizaba
en ese entonces como escritorio y la partió en dos, diciendo luego su
característica frase "mire niñito le voy a poner un cerito" y te lo
ponía y seguro que te ibas a Diciembre. Ni te cuento el pánico que cundió
entre todos los que componíamos la división. Años muy duros fueron los
que pasé hasta que me recibí, la escuela era de lo mejor de Sudamérica y
no se cuántos países más. Férrea disciplina, a la mínima macana! te daban el pase al "Moreno" o al Normal de San Martín. Pero los
maestros recibidos en el Acosta eran reconocidos como los mejores del país.
Chau
sábado, 2 de abril de 2005, 10:28 pm
De:
"Ing.Enrique Sepúlveda" <iersconsultora@yahoo.com.ar>
Ver detalles del contacto
Para:
"www.curiosamonserrat.com.ar" <curiosamonserrat@yahoo.com.ar>
Estimado Héctor
La casualidad me ha llevado a encontrar esta página y te felicito de
corazón, pues has tenido una gran idea. Espero encontrar por aquí tanto
compañeros de promoción como alumnos que han pasado por las aulas cuando
estuve trabajando en la sala de celadores.
Justamente hace una semana pasé por el colegio, para buscar una
Certificación de Servicios y la verdad se me cayeron las lágrimas de ver
el pésimo estado en que se encuentra el edificio, y pensar que es
Monumento Público.
Te comento que actualmente desarrollo mi profesión de Ingeniero y tengo
una Consultora.
Te envío un gran abrazo, te pido que sigas adelante con este
emprendimiento y me pongo a tu entera disposición para lo que necesites.
Enrique
"www.curiosamonserrat.com.ar" <curiosamonserrat@yahoo.com.ar> wrote:
Hola Enrique:
Bienvenido al Sitio . Tu mensaje fue incluido en la siguiente página
http://www.geocities.com/marianoacosta_elcole/520.html
desde ahí, haciendo clic en tu nombre se accede al resto de tu mensaje en
una página dedicada. Yo soy Héctor Guzmán de la primera promoción de
nomaestros del año 1971 = por lo tanto Bachiller en Cs. Fís. Mát, lo cual
me vino bastante bien ya que mi primer año en la Fac de Arq. no tuve que
estudiar nada sino solo repasar mis apuntes de 5to año.
============================================================================
El Arq. Héctor Miguel Guzmán Azaro -webmaster del Sitio del Barrio de
Monserrat -
www.curiosamonserrat.com.ar ... www.curiosamontserrat.com.ar de la Ciudad
de Buenos Aires - Argentina agradece a sus amigos lectores su
participación en este emprendimiento urbano.
FELIZ AÑO 2005 ! ! !
|